El baile que nació en las calles de Angola y ahora enciende YouTube
A menudo se acusa a YouTube de frivolidad. Se dice que vuelve a los jóvenes adictos a tendencias extrañas. Pero a pesar de todos sus defectos, hay una cosa que es difícil no admitir: YouTube sabe cómo devolverle la vida a la cultura.
A menudo se acusa a YouTube de frivolidad. Se dice que vuelve a los jóvenes adictos a tendencias extrañas. Pero a pesar de todos sus defectos, hay una cosa que es difícil no admitir: YouTube sabe cómo devolverle la vida a la cultura. Y a veces incluso aquel que casi ha desaparecido en la vorágine del mundo moderno.
Una de esas maravillas es la kizomba, una danza tierna y apasionada de Angola que nació en la década de 1970. Su nombre significa “fiesta” en el idioma kimbundu, pero detrás de esa palabra se esconde todo un mundo de emociones. Kizomba no es sólo movimiento, sino una conversación entre dos cuerpos, respirando al mismo ritmo. Y fue YouTube el que se convirtió en el lugar donde esta cultura revivió, floreció y capturó millones de corazones en todo el mundo.
A continuación encontrarás algunos vídeos que no puedes ver sin sonreír y querer levantarte y probarlo ahora mismo.
Isabel y Felicien - "Mil Pasos" (Fusion Kizomba 2018, Roma)
Si la kizomba tuviera cara, serían ellos. Isabelle y Félicien se mueven como si no escucharan música, sino sus propios corazones. Su coreografía de "Mil Pasos" de Soha es un pequeño poema de amor cinematográfico: la ciudad respira fuego, las calles están envueltas en oscuridad y ellos simplemente bailan. Y parece que hasta el aire entre ellos canta.
David Campos y Guida Rey - "Mágico" (Houston)
Su baile no es una actuación, sino una conversación sin palabras. La cámara capta cada respiración, cada toque y la sensación de que se disuelven en la música. Guida y David transforman "Magico" en una historia de confianza, ternura y pasión. Si le estás mostrando kizomba a alguien por primera vez, muéstrale este vídeo en particular. Te avisamos: después no podrás quedarte quieto.
Isabel y Felicien de nuevo - KiMa Festival 2021
Sí, los mencionamos dos veces, y con razón. En el festival KiMa, esta pareja demuestra que la kizomba es el arte del silencio entre pasos. Sus movimientos son suaves, seguros, casi ingrávidos. Combinan los clásicos del género con la improvisación moderna, recordándonos que las tradiciones no desaparecen. Simplemente cambian de forma.
Jack y Sarah - "Experiencia" de Ludovico Einaudi
Si pensabas que kizomba no podía ser una película, mira esto. Jack y Sarah bailan “Experience” y cada fotograma es tan tenso como antes de un beso. La luz es suave, el ritmo es lento y entre ellos hay algo más que movimiento. Esto no es sólo un baile, sino una historia de amor que sólo ocurre una vez.
Sarah López es una potencia en solitario
Sara es una leyenda. Baila de tal manera que incluso aquellos que nunca han probado la kizomba empiezan a comprender su esencia. Sus lecciones no son sólo entrenamiento, sino un diálogo: "Muévete, respira, escucha". López demuestra que el baile puede ser íntimo incluso sin pareja. Ella enseña con amor, por eso sus videos son vistos no solo por principiantes, sino también por profesionales que buscan inspiración.
Esto es lo que le sucede a su cuerpo cuando abandona Soda durante 100 días.